Estimulación Temprana
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana es un conjunto de acciones dirigidas a niños de 0 a 6 años y posteriores. En el colegio San José, las mismas, se establecen en dos períodos: 3-6 años (infantil) y 6-8 años (primaria). Estas acciones tienen en cuenta la globalidad del niño, sus características y sus necesidades.
Por lo tanto es un conjunto de ejercicios, juegos y otras actividades que se les brinda a los niños y niñas de manera repetitiva en sus primeros años de vida, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales y de aprendizaje.
Las finalidades de este programa son:
- Favorecer las conexiones neurológicas.
- Estimular el cerebro durante los primeros años de vida de una persona.
- Favorecer su autoestima, iniciativa y aprendizaje.
- Desarrollar habilidades, capacidades y destrezas durante la primera etapa de su vida.
En nuestro Centro trabajamos la estimulación temprana diariamente en los tres cursos de Educación Infantil y en 1º y 2º de Educación Primaria siguiendo los siguientes programas:
Programa social
Programa físico
PDB: Programa de movilidad
- Arrastre
- Gateo
- Caminar (bipedestación)
- Carrera
PDB: Programa manual
- Escalera de braquiación
PDB: Programa de equilibrio: vestibulares
Programa intelectual (bits de inteligencia)
- Programa enciclopédico
- Programa matemático
- Programa de lectura
El objetivo del proyecto no es acelerar el desarrollo del niño, sino aprovechar el potencial de los primeros años para potenciar el desarrollo cerebral, desarrollar los fondos cognitivos, estimular la curiosidad, mejorar la capacidad de atención y aumentar el vocabulario.
Está fundamentado en los estudios de Glenn Doman, médico estadounidense y fundador de los institutos para el logro del potencial humano. Lo fundamental es ofrecer a nuestros alumnos la mayor variedad tanto de estímulos como de oportunidades para que lleguen a la excelencia de todas las posibilidades que su cerebro les brinda. Nuestro proyecto está centrado en el programa de excelencia intelectual y en el programa de desarrollo básico, excelencia física de Glenn Doman
Consideramos importante llevar este proyecto para un mejor desarrollo neuronal y potenciar así el talento y los dones de nuestros alumnos.
REFLEJOS PRIMITIVOS
Dentro del programa de estimulación temprana trabajamos la correcta integración de los reflejos primitivos. Esta propuesta de intervención ayuda a que los niños de corta edad vayan incorporando estructuras y funciones cerebrales cada vez más complejas que les ayudarán en la adquisición de posteriores aprendizajes.
El resultado de no inhibir los reflejos primitivos o no integrarlos correctamente está relacionado con las dificultades de aprendizaje, problemas en la motricidad y en los procesos como la lectura y escritura que requieren habilidades motrices.
